Información sobre renos en Laponia
El reno es un artiodáctilo medio salvaje, que ha sido amansado desde la montaña. Es relativamente pequeño, fuerte y resistente. El Reno está muy bien adaptado al medio ambiente del norte. Una de sus cualidades más importantes es su pelaje cálido, que es de aproximadamente 4 centímetros de grosor y es el segundo pelaje más cálido del mundo. Solo el oso polar tiene una piel más cálida y aislante. La particularidad de la piel de reno sólo se aprecia cuando miras de cerca: cada pelo es hueco en el interior creando bolsas de aire caliente dentro del pelaje. Bajo ese pelaje hay un grueso vello subyacente que aumenta el aislamiento térmico. El pelaje de reno puede estar formado por hasta 1700 cabellos por centímetro cuadrado. La cara y las patas de los renos están completamente cubiertas de pelo.
En sus patas, el pelaje no es tan aislante, pero tienen un sistema especial de circulación de sangre que evita que se enfríen, incluso si la temperatura de las patas es solo un par de grados por encima de cero. Durante el verano, la piel de invierno de los renos es demasiado para ellos debido al calor. Considerando esto y el hecho de que en el verano hay mucha comida disponible, es un buen momento para que muden su pelaje. En el verano, a los renos también les crecen nuevas astas. Se dice que la asta de reno es el hueso que más rápido crece. Puede crecer hasta 2 cm en solo un día.
Durante el tiempo en que las astas están creciendo, están cubiertas con un pelaje protector y la cornamenta es muy sensible. En otoño, las astas han alcanzado su longitud máxima y los renos frotan el pelaje seco de sus astas. Ahora las astas son duras como huesos, duraderas e insensibles. Los machos usan las astas para luchar entre sí durante la temporada de apareamiento.
Después de la temporada de apareamiento, se despojan de sus astas. Las hembras de renos también tienen astas , aunque son mucho más pequeñas. Las utilizan para proteger su manada de otros renos durante el invierno, y también para proteger a sus crías en la primavera. Mantienen sus astas durante todo el invierno hasta finales de la primavera cuando tienen su cría. A las crías de reno también les crecen pequeñas astas en su primer verano. Los cascos de los renos son especiales porque se extienden para ayudar a caminar sobre la profunda nieve en invierno o en pantanos en el verano. La pezuña es cuadrinomial, curva en la parte superior y afilada en la parte delantera. Los cascos delanteros de los renos son excelentes para cavar en la nieve en invierno. La vista del reno no es muy precisa, aunque su visión nocturna está bien desarrollada.
El sentido más importante del Reno es su sentido del olfato que le permite encontrar comida durante todo el año. El reno macho pesa alrededor de 90-180 kg y la altura hasta el inicio de su lomo es de aproximadamente 110 cm. Sus cuernos pueden pesar hasta 10 kg. La hembra de reno pesa alrededor de 60-100 kg y mide 90 cm de altura. Las astas son pequeñas y livianas. Los renos nacen con un peso de 4 a 6 kg y crecen rápidamente debido a la nutritiva leche de la madre que es muy alta en grasa. Después, se alimentan de productos de la naturaleza lapona y líquenes. Los renos de Laponia pueden vivir hasta 20 años.